Existe hoy en día multitud de drones con diferentes formas y diferentes funciones para satisfacer necesidades muy diversas:
El drone de ocio: que usan tanto adultos como niños para divertirse. Algunos modelos hobby están equipados con una cámara para fotografía aérea. Estos tipos de drones tienen la ventaja de ser económicos y fácil de volar. Cada vez hay más marcas de drones de ocio que se pueden pilotar en interiores y en exteriores.
El drone con cámara: donde las cámaras están montadas sobre los ejes del drone para una gran estabilidad y, según el modelo, las cámaras integradas pueden filmar en HD, Full HD, 4K o incluso más para drones destinados al cine.
El dron de carreras: el dron de carreras permite practicar FPV (First Person View) Racing, es decir una carrera de obstáculos en inmersión total con figuras acrobáticas. Las imágenes captadas por la cámara del drone transmiten el rumbo en tiempo real al piloto equipado con gafas FPV o una máscara FPV.
El dron profesional: desde el 1 de enero de 2018, cualquier drone de más de 800 g se considera un drone profesional y debe estar registrado en la DGAC (Dirección General de Aviación Civil). Tienen múltiples funciones y son más complejos de volar. Los pilotos profesionales pueden volar de noche o en áreas urbanas si así lo solicitan y obtienen las autorizaciones. Se utilizan en muchos campos: termografía, cartografía, vigilancia, control, investigación, etc.
El dron militar: El dron militar es un dron completamente diferente y solo lo utilizan los militares, ya sea para misiones de vigilancia, inteligencia o si está armado para misiones de ataque.
Hoy en día, el dron es una de los dispositivos con más aficionados junto con las cámaras de acción.