Eslingas de Rescate 4x4

Si está buscando comprar una eslinga de rescate para sus salidas en solitario o para poder remolcar o ser remolcado en caso de una maniobra incorrecta, sabe ¿Qué largo elegir? ¿Qué resistencia? ¿Qué tipo de enganche? ¿Qué material elegir?

Las Eslingas de Rescate para 4x4

Una eslinga se define como un accesorio de tracción flexible en forma de cuerda, correa, cadena o cable. Originalmente, se usaban principalmente en barcos pero su uso se ha diversificado y se extiende a muchos otros campos. Cada tipo de eslingas corresponde a un uso muy específico. Por su seguridad, es importante elegir la eslinga correcta para poder remolcar su vehículo.

Junto con una eslinga de rescate, todo coche debería de tener además un inflador de ruedas, un gato hidráulico por si tenemos que cambiar la rueda, un arrancador de coche si nos quedamos sin batería, y si somos aventureros y nos gustas ir con el todoterreno por caminos arriesgados, contar con unas planchas de desatasco nos puede salvar el día. Sin olvidar un botiquín de primeros auxilios de coche.

El rescate con eslinga ¿Cómo funciona?

El principio de la eslinga de tracción dinámica.

Cuando usa una eslinga de remolque, está aprovechando la inercia de su vehículo para remolcar. Gracias a su elasticidad (sus capacidades de alargamiento), la eslinga de tracción dinámica absorbe primero la energía, luego la devuelve suavemente al vehículo remolcado sin sacudidas. Su fuerza de tracción aumenta así poco a poco.

Sin comprometer la potencia, el remolque se realiza de forma suave y segura.

La eslinga absorbe los impactos para mayor flexibilidad

La capacidad dinámica de la eslinga reduce la tensión en el vehículo y en sus puntos de sujeción. Además, su alargamiento, bajo carga máxima, puede llegar hasta el 33% de su tamaño inicial. Esto es considerable. No es de extrañar que la sensación de sacudidas sea mucho menor que cuando se remolca con una eslinga estática. Se reflejan y se absorben a lo largo de toda la longitud del cabestrillo. Sus puntos de contacto en el vehículo remolcado están mucho menos estresados ​​y, por lo tanto, se conservan. Confort real para los vehículos y sus ocupantes.

La capacidad de tracción de las eslingas de rescate:

Coches y todoterreno:

Para el remolque o rescate de un coche o de un todo terreno 4x4 debe elegir una eslinga estándar con capacidad de tracción que va desde 5 a 15 toneladas.

Vehiculos pesados:

Para vehículos pesados de obra pública o tractores, se necesita una eslinga de rescate que aguantan de 40 a 250 toneladas.

¿Cómo remolcar un coche?

Tener un conocimiento básico del remolque de automóviles siempre es útil en caso de avería o de necesidad de rescate en una carretera de montaña. ¿Cómo se llega allí? ¿Qué medios utilizar? Aquí está todo lo que hay que saber al respecto.

Cada automóvil debe estar siempre equipado con una eslinga en caso de necesitar ser remolcado o tenga que remolcar a alguien. Como el vehículo es pesado, necesita una eslinga adecuada y no cualquiera del mercado. Por tanto, existen eslingas especialmente diseñadas para este fin, es decir, para remolcar. Su resistencia está adaptada a este tipo de situaciones y además, algunas vienen con ganchos que se adaptan a los puntos de anclaje de los vehículos.

Otros tipos de cuerdas, si son fuertes, también pueden ayudar en caso de fuerza mayor a salir de la nieve, arena o el barro, por ejemplo. Pero nada mejor que una eslinga remolque adecuada y adaptada a su vehículo.

¿Cómo remolcar un vehículo con una eslinga?

Es simple, debes comenzar enganchando de forma segura la eslinga o la correa directamente a los puntos de anclaje de los vehículos (el vehículo remolcado y el vehículo tractor). Luego, se requiere que uno de los conductores se suba al vehículo que se está tirando para mantener el control durante todo el viaje. Con respecto al automóvil remolcado, sus luces de emergencia deben estar encendidas; asegurarse de que los frenos y la dirección funcionen es esencial para un fácil control del automóvil. Así, durante el desplazamiento, el conductor debe presionar el freno para que la cuerda o correa quede tensa; también evita que la inercia impulse el coche tirado hacia el que tira.

Si el rescate tiene lugar en una carretera de tránsito, es necesario circular por las vías secundarias a baja velocidad. De hecho, es importante conducir lo más lento posible. Deben evitarse las distancias largas por lo que es fundamental encontrar el garaje más cercano y llegar allí. Finalmente, la comunicación debe ser constante entre los dos conductores.

Los mejores Eslingas de Rescate:

Mostrando todos los resultados 8

Show sidebar