Sensores de Frecuencia Cardíaca

Hay infinidad de modelos así que es normal que no sepas qué Pulsómetro o Sensor de Frecuencia Cardiaca comprar que responda mejor a tus necesidades. En LaJunglaDeCristal.es los hemos clasificado para que encuentres el más óptimo.

Las Bandas Pulsómetros ¿Para qué sirven y cuál es el mejor para su práctica deportiva?

El sensor de frecuencia cardíaca es una excelente herramienta para conocer la frecuencia cardíaca cuando se práctica una actividad deportiva.

Ahora más que nunca, hay decenas de opciones para enriquecer tus entrenamientos físico con datos biométricos, permitiéndote saber cuánto has trabajado dándote una mejor idea de quema de calorías entre otras informaciones valiosas.

La gran mayoría de los pulsometros con banda que se comercializan hoy en día te informan, al finalizar la actividad física, sobre la frecuencia cardíaca máxima y media, el tiempo de entrenamiento en la zona de pulsaciones previamente establecida y un cálculo aproximado de calorías quemadas.

Garmin y Polar son las marcas más conocidas y especializadas en el desarollo de cintas pulsómetro. Los Pulsometros Garmín y los Pulsómetros Polar son una referencia  para todas las actividades, running, natación, ciclismo, fitness...

¿Qué elegir? ¿una cinta pulsometro o un pulsómetro de muñeca?

Los medidores del pulso actuales son principalmente de banda para ubicar en los pectorales o dispositivos de muñeca: los relojes pulsómetros. En esta sesión vamos a centrarnos a las bandas pulsómetros Garmín y las cintas pulsómetro Polar. Si le interesa los relojes pulsométro, puede ver nuestras propuestas seleccionadas entre las mejores marcas: Garmin, Polar, Suunto etc…en otro apartado especialmente dedicado a los dispositivos de muñeca, o una pulsera de actividad o reloj inteligente que incorpré esta función.

El debate sobre la precisión entre unos y otros continúa, así que hagámoslo simple: las cintas pulsometros pectorales son más precisas y los dispositivos de muñeca tendrán problemas cuando hagas más fuerza. Sin embargo, los dispositivos ópticos de muñeca son mucho más cómodos, sobre todo si corres con regularidad.

Pulsómetro GARMIN

Diseñado especialmente para nadadores.

Consejos para elegir un Pulsómetro de Banda

El tipo de deporte que vas a practicar:

Hay muchos modelos en el mercado diseñados para adaptarse a los deportes más populares. Por eso primero debemos pensar en el deporte que vamos a practicar: running, ciclismo, outdoor, fitness, multideporte ...

Cada deporte tiene sus particularidades y, por tanto, diferentes puntos a medir. Si tu entrenamiento se basa en correr, necesitarás medir una serie de puntos diferentes como velocidad, distancia, frecuencia cardíaca, resistencia, etc. Sin embargo, si su deporte es el ciclismo, ¿querrá medir el ritmo, la velocidad, la distancia?

Por eso, en primer lugar, es importante definir qué deporte o qué deportes se realizará.

El nivel de entrenamiento

¿Cuál es tu nivel de preparación? ¿Cuáles son tus metas? Y para llegar a ellos, ¿qué tipo de información es necesario medir? Dependerá de tus objetivos, los puntos que necesitarás medir para optimizar tu entrenamiento para conseguir tus objetivos.

Llevando así al segundo paso: analizar los objetivos reales y los puntos necesarios para conseguirlos.

¿Solo quieres medir la velocidad y la distancia mientras corres? ¿El ritmo en el ciclismo? ¿O siempre quieres planificar, monitorizar y analizar tu entrenamiento al 100%?

En la respuesta averiguaremos si necesitamos un pulsómetro más sencillo o uno con más funciona.

Accesorios compatibles

Una vez tenemos definido el tipo de deporte que vamos a practicar y nuestros objetivos, debemos tener en cuenta la gama de pulsómetros de los que disponemos. Uno de los puntos interesantes a la hora de elegir un sensor pulsómetro es comprobar desde el principio qué accesorios son compatibles. Hay que tener en cuenta que hoy podemos ser un corredor aficionado y no necesitamos un pulsómetro con muchas características técnicas; sin embargo, mañana podemos decidir agregar el ciclismo a nuestro entrenamiento. Si desde el principio hemos tenido en cuenta esta posibilidad, podremos utilizar el mismo pulsómetro, añadiendo un accesorio para este deporte en concreto.

¿Cómo utilizar eficazmente un sensor de frecuencia cardíaca al hacer ejercicio?

Conocer tus zonas. Cuando haga ejercicio con un sensor de frecuencia cardíaca, debe intentar hacer ejercicio dentro de una zona específica. "Cruzar una zona" significa que entrenará en un porcentaje particular de su frecuencia cardíaca durante cada ejercicio, por ejemplo, 65-80% la mayor parte del tiempo y 90% o más a medida que aumenta su ritmo para terminar la carrera. Durante la mayor parte de su ejercicio, su frecuencia cardíaca debe estar en la zona 1 o 2.

Aquí hay una pauta general:

Zona 1: 60 a 70%; esfuerzo muy cómodo, use esta zona para las fases de calentamiento y enfriamiento

Zona 2: 70 a 80%; lo suficientemente cómodo para tener una conversación, la mayor parte del entrenamiento se realizará en esta área

Zona 3: 81 a 93%; esfuerzo "confortablemente intenso", puede decir frases cortas o con interrupciones

Zona 4: 94 a 100%; esfuerzo intenso; el ritmo es sostenible, pero la conversación consta de algunas palabras entrecortadas. Para la mayoría de la gente, esta zona está en el ritmo de 5 K.

Conozca sus mediciones. Durante varios años, se ha aconsejado a los corredores que controlen su frecuencia cardíaca utilizando su frecuencia cardíaca máxima. Este último se calcula mediante la fórmula: 220 menos tu edad. Ahora la mayoría de los expertos

desaprueban esta fórmula, ya que la consideran inadecuada para la mayoría de personas. Es mejor controlar su frecuencia cardíaca en función de lo que se llama frecuencia cardíaca de reserva, que es mucho más precisa según algunos expertos entrenadores.

Cómo calcular su frecuencia cardíaca de reserva:

Mide tu frecuencia cardíaca máxima. Puede obtener una estimación de tu reserva de frecuencia cardíaca y VO2 máx. Haciendo cualquier tipo de carrera o contrarreloj y haciendo el máximo esfuerzo. En una carrera de 5 km, probablemente podrás soportar alrededor del 97% de tu frecuencia cardíaca máxima: "Las carreras de 5 km son ideales, el entorno competitivo hace que la gente se esfuerce más". Si desea obtener el 100%, tendrá que correr una contrarreloj de 3 km, y así es como: en una pista o en un tramo plano de la carretera, corra 1,5 km a un ritmo normal para calentar, luego intenta correr 3 km (ocho vueltas alrededor de la pista) al ritmo más rápido que pueda mantener, y tratando de mantener un ritmo constante durante cada vuelta y cada milla.

Luego, mira el monitor de frecuencia cardíaca y observa la frecuencia cardíaca máxima que se ha registrado. Esto te dará una muy buena estimación de su frecuencia cardíaca máxima.

Mida tu frecuencia cardíaca mientras descansa. Toma tu pulso, muñeca o brazada, cuando se despierta antes de levantarse de la cama. Puedes medir la cantidad de latidos por minuto midiendo su pulso durante 60 segundos. Repita esta acción todos los días durante una semana.

Determina tu frecuencia cardíaca de reserva. La reserva de frecuencia cardíaca es su frecuencia cardíaca máxima menos su frecuencia cardíaca en reposo.

Necesitas conocer tus zonas, saber a qué números apuntar en qué carreras, multiplicar tu frecuencia cardíaca de reserva por la zona en la que estás corriendo y luego agregar tu frecuencia cardíaca en reposo.

Un ejemplo :  Suponga que tiene una frecuencia cardíaca máxima de 190 y una frecuencia cardíaca en reposo de 60.

Su frecuencia cardíaca de reserva es 190 - 60 = 130.

Para saber a qué números debe apuntar durante sus calentamientos cuando deseas trabajar al 65%, debe usar esta fórmula:

Reserva de frecuencia cardíaca x 65% + frecuencia cardíaca en reposo

130 × 0,65 (65% de la frecuencia cardíaca para una carrera fácil) = 84,5 + 60 (frecuencia cardíaca en reposo) = 144,5

Por lo tanto, debe apuntar a una frecuencia cardíaca de 144 para sus calentamientos. Si el número que muestra su monitor es mayor, está trabajando demasiado. Si este número es menor, entonces debes acelerar tu ritmo.

Sensores de Frecuencia Cardíaca POLAR

MÁXIMA PRECISIÓN

Últimos consejos:

Consulte a un experto.

Si desea determinar con precisión su frecuencia cardíaca máxima, consulta a un fisiólogo deportivo y realice una prueba en cinta. Por lo general, durante esta prueba, se te pedirá que corra en una cinta mientras está conectado a máquinas que monitorean su frecuencia cardíaca y presión arterial, así como la cantidad de oxígeno que consuma. Cada pocos minutos, la velocidad y la inclinación de la caminadora aumentarán, hasta que alcance el máximo esfuerzo que pueda soportar. Tu frecuencia cardíaca durante este esfuerzo máximo es tu frecuencia cardíaca máxima.

Conozca sus límites.

Incluso cuando conozcas tu frecuencia cardíaca máxima y tus zonas de entrenamiento, es importante saber que existen limitaciones para usar el sensor de frecuencia cardíaca. Si usas su monitor en el gimnasio, las señales de las máquinas pueden interferir con la lectura de la frecuencia cardíaca. Además, otros factores que tienen poco que ver con su condición física afectarán su frecuencia cardíaca. Si está deshidratado, si hace demasiado calor, si siente dolor en algún lugar, su frecuencia cardíaca puede dispararse, incluso si su ritmo es lento. Ciertos medicamentos, como los betabloqueantes y algunos medicamentos para la migraña, afectarán los números.

Antes de invertir en un monitor de frecuencia cardíaca, es mejor hablar con tu médico, farmacéutico o fisiólogo deportivo para analizar todos los medicamentos y nutrientes que toma y sus impactos individuales en las lecturas de su frecuencia cardíaca.

Elige tu cinta pulsómetro entre los mejores...

Mostrando 1–12 de 16 resultados

Show sidebar